Ceolfrido

San Ceolfrido (o Ceolfrith, inglés antiguo: [ˈtʃeːolfriθ]; también Geoffrey, c. 642 - 716/7) fue un abad y santo cristiano anglosajón.Murió en Borgoña mientras se dirigía a entregar una copia del códice al papa Gregorio II en Roma.Boutflower identifica a estos monjes como los benedictinos de Ripon en un monasterio con el mismo nombre.Durante este tiempo, llegó a perfeccionar su propia comprensión de los principios monásticos apropiados.Se revela muy poco sobre el período comprendido entre el final de sus días en Ripon y su nombramiento bajo Benito Biscop, excepto que pasó algún tiempo en las instituciones del abad Botulfo, a quien describe como lleno de "la gracia del espíritu".Cuando Benito cruzó el Canal de la Mancha hacia Roma por última vez, eligió sólo a Ceolfrido para acompañarlo en su viaje.Además, trabajaron juntos para mantener los sermones regulares cuando el miedo se había apoderado de la población.Se cree que cambió la nota dedicatoria inscrita dentro de las hojas como donada al monasterio.El documento permaneció en el Monte Amiata hasta 1786, cuando fue trasladado a la Biblioteca Laurenciana de Florencia.[9]​ En 716, tanto los pictos como el clero columbano de Iona ya habían adoptado la pascha católica.Luego zarpó hacia Roma con la intención de entregar la Biblia del Codex Amiatinus al papa Gregorio II.
Una de las pocas páginas supervivientes de la Biblia de Ceolfrido, una de las tres versiones de la Biblia Vulgata creada en Wearmouth y Jarrow bajo Ceolfrido a principios del siglo octavo.
British Library , Londres .