La Corona Española, en 1698, ordena enterrar a los difuntos al lado de las iglesias parroquiales.
Los restos de los difuntos que quedaron fueron trasladados al Cementerio El Cuadrado, en donde se construyeron Columbarios de 2 y 3 pisos para acogerlos, simplemente por ser el más cercano.
La colonia extranjera residente en Maracaibo, funda en 1834 y clausura en 1942, lo que se conoció como el Cementerio de Ingleses, Extranjeros o de los Alemanes (El nombre Ingleses era en realidad en ese tiempo utilizado como sinónimo para Extranjeros, mientras que hoy día mayormente se denominarían Gringos) porque los difuntos de ese cementerio eran en su gran mayoría ingleses y alemanes protestantes, también judíos porque no tenían su cementerio propio (los protestantes se llevaban bien con los judíos y no había antipatía religiosa alguna en ese tiempo).
No podemos decir que había persecución religiosa en Venezuela, pero si cierta antipatía basada en mal entendimiento o simplemente poca cultura.
Maracaibo es una ciudad única en América del Sur, fue fundada por alemanes, Ambrosio Alfinger en 1528.
Por ejemplo, en La Guaira, el Cónsul inglés, Sir Robert Ker Porter, y C.D.
Nolting y R. Roosen Runge fundaron la Sociedad del Cementerio de los Extranjeros en La Guaira.
Fue conocido como El Cuadrado, por tener la forma de un cuadrilátero bastante proporcional cuando fue fundado.
Los marabinos en realidad lo bautizaron como el Cuadrado nombre que se registró oficialmente en 1925 por la familia Troconis.
Entre algunos de los hombres y familias más conocidas figuran Jesús Enrique Lossada, Ismael Urdaneta, Francisco Ochoa, Jesús María Portillo, la familia Belloso, Rincón, Osorio, Cook, Arria, Von Jess, Dr.
El Cuadrado es considerado como una destacada obra de Arte Funerario y Religioso.
Tiene casi todos los estilos de arquitectura realizados como: neoclásico, clásico, naco (vulgar), humilde, eclecticismo, gótico, contemporáneo, art déco, art nouveau, con un sinfín de variaciones propias que le dieron los familiares.
Todos los estilos conocidos de una forma u otra están presentadas en el cementerio.