Cemal Bajá

Cemal nació en la isla griega de Lesbos (entonces bajo dominio turco), hijo del farmacéutico militar Mehmet Nesip Bey.

Durante este tiempo Cemal comenzó a simpatizar con las reformas militares propuestas por el Comité de Unión y Progreso (CUP), los llamados "Jóvenes Turcos".

Tras servir como inspector general de ferrocarriles en Rumelia (Bulgaria meridional) en 1905 y unirse a la Sociedad Libertaria Otomana en 1906, fue transferido al cuerpo más importante del ejército otomano, el Tercer Ejército, donde trabajó junto a Fethi Okyar y Mustafá Kemal entre otros.

[1]​ Por suerte para los otomanos, las ganancias obtenidas por la Liga Balcánica fueron demasiado generosas como para evitar que surgieran violentas disputas entre las naciones vencedoras por el reparto de las mismas, por lo que estas se declararon la guerra unas a otras en junio de ese mismo año.

Los alemanes también rechazaron la idea en un principio pero en general se mostraron más receptivos que los franceses e incluso enviaron a Turquía un grupo de militares mandados por el general Otto Liman von Sanders para que ayudaran a los turcos en la modernización de sus fuerzas armadas.

Llegó a proponer incluso que él mismo daría un nuevo golpe de Estado y se convertiría en el único pachá del Imperio, un pachá que siempre sería amigable con Francia, Gran Bretaña y Rusia.

Tras una breve estancia en Suiza marchó a Asia Central, donde trabajó en la modernización del ejército de Afganistán, y luego al Cáucaso, donde trató de ayudar a los pueblos no-rusos que luchaban por la creación de sus propios estados nacionales independientes y se resistían a ser integrados en la naciente Unión Soviética.

Su cuerpo fue trasladado a Erzurum, al oeste de Turquía y sepultado allí, donde actualmente reposan sus restos.

Retrato de Cemal Pachá en sus últimos años.