Celia Medrano

Celia Yaneth Medrano (El Salvador) es una periodista, comunicadora y defensora de los derechos humanos salvadoreña.

Fue candidata a la vicepresidencia para las elecciones presidenciales de 2024 por la bandera del partido Nuestro Tiempo.

Igualmente estudió English as a Second Language (ESL), en la University of St.

Estas declaraciones las dio al momento en que recibe, junto a otras catorce personas y cinco organizaciones, el Premio Nacional a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

[23]​ Para las elecciones generales de 2024 ella junto a Luis Parada son la fórmula presidencial que compiten bajo la bandera del partido Nuestro Tiempo, partido liberal y progresista, pero que además vienen como una propuesta encabezada por organizaciones civiles, siendo específicamente del movimiento SUMAR por El Salvador[24]​ el cual aglomera múltiples sectores de la ciudadanía: sociedad civil, defensores y defensoras de derechos humanos, representantes de la academia, sectores feministas, activistas de la diversidad sexual, ambientalistas, religiosos, profesionales, etc.[25]​ Luis Parada es candidato a presidente y Celia Medrano candidata a vicepresidenta.

[23]​ Aspectos que, subraya, queda en manos de la Asamblea Legislativa consolidar o no esas leyes.

Siendo defensora de los Derechos Humanos considera que el régimen de excepción implementado por Nayib Bukele para combatir la delincuencia y especialmente a las pandillas, busca reprimir, someter y despojar a la población de sus derechos constitucionales básicos y que es una medida que solo brindaría soluciones a corto plazo.

[29]​[30]​ En cuanto a seguridad ciudadana subraya que la mejor opción para combatir el problema de pandillas y de inseguridad es implementar políticas que ataquen el problema de raíz y que funcionen a largo plazo, combatiendo por ejemplo: la violencia estructural, la violencia directa y la violencia cultural.

[32]​[33]​ Se la ha adjudicado un pensamiento e ideología progresista y más marcado hacia la izquierda.