Ceinos de Campos

El municipio es atravesado por el río Navajos, también conocido como Valdeduey, Bustillo o Ahogaborricos, afluente del Valderaduey.

El pueblo se alza a 767 metros sobre el nivel del mar.

Ceinos se desarrolló al amparo de la bailía que los caballeros templarios establecieron en este lugar.

Hay talleres, recreación de la vida templaria y conferencias.

Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Ceinos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.

Vista del pueblo, mediados del siglo XX
Casa consistorial