[1] Nació en Valladolid siendo nieto de Don Ceferino Avecilla González, senador por Lérida (1881-1882) y Soria (1887-1888), quien murió en 1888.
Comenzó a escribir al inicio de su adolescencia, publicando su primer texto en 1896, un artículo sobre ciclismo.
El Club Español quería jugar al día siguiente, pero el Madrid se negó, citando las reglas del torneo que establecían que no se podía jugar una repetición menos de 48 horas después del partido anterior; no obstante, el Club Español fue a repetir el partido al día siguiente, pero el Madrid no se presentó.
Meses después Avecilla volvió a enviar una carta de renuncia, pero ahora solo un trámite porque la federación ya había desaparecido.
Tuvo su centro de operaciones en el Café Castilla, adonde paseaba cadáveres en un autómovil que había robado.
tras lo cual tuvo que exiliarse en México, tras haber sido encarcelado al final de la Guerra Civil.
[2] Cuatro años después de su llegada, estrenó la obra La condenada (1946), que escribió durante su estancia en prisión.
[11] En 1947, Avecilla ganó el primer premio en el Concurso de Arte Lírico y Teatral organizado en Francia por el Movimiento Libertario Español con la obra Que en España empieza a amanecer.