Cau cau
El cau cau se elabora con una mezcla de mondongo cocido[1][2][3] o pollo[4] y papas blancas (de preferencia canchán o yungay).Los ingredientes principales son cortados en forma de cubitos, que se cocinan en una base de ají amarillo, palillo, cebolla, ajo, hierbabuena y perejil picado.[3][5][6][7] Como la mayoría de los guisos peruanos, se acompaña con arroz blanco.[5] Por su parte, el investigador culinario Rodolfo Hinostroza señala que el nombre se refiere a las hueveras de pescado.[6] Aida Tam Fox señala que J. M. B. Farfán lo recoge como voz quechua ghaw-ghaw (ova marina) y que el nombre kau-kau se refiriere también a un guiso picante con hueveras y cochayuyo (alga marina), ambos ingredientes desaparecidos de la receta original.