Catedral de Nantes

La construcción comenzó por la fachada occidental, los tramos de la nave y sus capillas laterales.

Las donaciones provenían del obispo Guillaume Gueguen y el arquitecto fue Jacques Drouet.

Louis Le Vau recomendó al Capítulo en Nantes que construyera el coro en estilo gótico.

Los bomberos consiguieron controlar el fuego, pero la obra de carpintería del tejado quedó ampliamente afectada, deplorándose igualmente otros muchos daños en el templo.

[6]​ El 18 de julio de 2020 se produjo un incendio en la catedral que afectó especialmente al órgano principal, construido por Jacques Girardet en 1621, que fue completamente destruido, a otro órgano más pequeño a la izquierda del altar.

La fachada presenta algunas particularidades destacables, como la presencia de un púlpito exterior previsto para las plegarias dirigidas a los fieles reunidos en la plaza, o la organización en cinco portadas con bóvedas ricamente decoradas, tres centrales y dos laterales.

Considerada como una obra maestra de la escultura francesa, establece un nexo entre épocas: de la Edad Media hacia el Renacimiento; y entre regiones: el estilo italiano coexiste y se une armoniosamente al estilo francés.

[10]​ La Catedral acoge igualmente el cenotafio del general Christophe Louis Léon Juchault de Lamoricière, un monumento erigido en 1878 como homenaje del Papado a los servicios que le había efectuado este nativo de la región.

Nave de la catedral.
Fachada occidental, en curso de restauración (de ahí las diferencias cromáticas).