La catedral de Verdún ya es milenaria, puesto que su estructura actual data del año 990.Fue en este período cuando se construyó el claustro, al sur, cerca del barranco.En 1760, muy dañada por el fuego, la catedral se transformó en estilo clásico (destrucción de las torres orientales, reconstrucción de las torres occidentales, nave reelaborada, órganos, etc.), incluyendo el magnífico baldaquin rococó.La Primera Guerra Mundial afectó a la catedral entre 1916 y 1917, al destruir en especial el macizo oriental, cuyas torres no fueron reconstruidas desde entonces.Las bases de las torres orientales todavía tienen hermosas curvas románicas al nivel del transepto.Éstas son las únicas campanas de la catedral dejadas en su lugar durante la Revolución francesa.Entre 1874 y 1898, se fundieron 14 campanas adicionales en la fundición Farnier-Bulteaux de Mont-devant-Sassey.