Catamblyrhynchus diadema

[8]​ Generalmente es furtivo, en parte debido a su preferencia por los enmarañados densos, forrajeando activamente, usualmente en parejas y con regularidad acompañando bandadas mixtas.

[9]​ Generalmente es callado; el canto es una larga serie aleatoria de chistidos y cotorreos, casi como un colibrí.

[8]​ La especie C. diadema y el género Catamblyrhynchus fueron descritos por primera vez por el ornitólogo francés Frédéric de Lafresnaye en 1842; su localidad tipo es: «Bogotá, Colombia».

[3]​ El nombre genérico masculino Catamblyrhynchus se compone de las palabras del griego «katambluoō» que significa desfilar, despuntar, y «runkhos»: pico; y el nombre de la especie «diadema» del latín que significa diadema, corona.

[11]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[13]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[13]​

Canto grabado en Pichincha , Ecuador.
Catamblyrhynchus diadema , ilustración en Magasin de zoologie , 1843.