Castillo de Palafolls

Así, la antigua familia señora de Palafolls pasó a residir en tierras aragonesas donde, con los años, se pasarían a llamar Palafox y se convirtieron en marqueses de Ariza.

Sirvió también a Martín el Joven como capitán general de Sicilia y en 1400 combatió en Chipre.

[3]​ Durante la guerra contra Juan II (1462-1472) las poblaciones del Maresme se pusieron al lado de Barcelona.

Hacia el siglo XVI se hicieron algunas reformas para reforzar las defensas de la costa contra el peligro de los piratas,[7]​ pero más tarde cayó en desuso y durante los siglos XVII y XVIII entró en una decadencia irreversible.

Como todas las posesiones de los Cabrera, en 1572 pasó a los Montcada y de éstos, en 1722,a los Medinacelli, momento en que ya quedaban pocas paredes en pie, estos tuvieron la propiedad hasta que pasó al Estado español, en 1880.

La planta del castillo, de forma alargada, es bastante compleja, dividida entre la parte soberana y la exterior.

El emplazamiento, con los acusados desniveles de la montaña, determina esta irregularidad, con un desequilibrio manifiesto en las masas de construcción, ya que las más fuertes y destacadas deben agruparse en la cumbre que se alza en el extremo meridional de la montaña, mientras el recinto exterior se prolonga hasta el norte para cubrir toda la longitud del alargado plano.

Aun así, el conjunto presenta una planta aproximadamente rectangular dentro de la cual se acumulan los edificios residenciales en la mitad meridional y más elevada.

Los lados estrechos del rectángulo resultarían los más vulnerables, y por eso se fortificaron de una manera especial.

De esta zona destaca un gran salón -del que sólo quedan los arcos-, una cisterna cubierta con bóveda de cañón donde todavía se perciben las marcas del encañizado, y la capilla, restaurada modernamente y que a principios del siglo XX conservaba restos de pinturas románicas en el ábside.

En el recinto inferior, al norte, se han encontrado los restos más antiguos.

Plano del castillo de Palafolls.
Vista general desde el exterior.
Vista interior.
Vista interior desde el adarve sobre la capilla.