En el siglo XVII, los Maciá eran grandes propietarios del Panadés.
El matrimonio tuvo seis hijos.
Tomó partido por el bando del archiduque Carlos de Austria en la Guerra de Sucesión, destacándose su participación en el sitio de Barcelona.
Los privilegios de nobleza de la casa de Maciá fueron concedidos con carácter hereditario a Magín de Maciá y Esteve-Bartomeu, el cual asistió a las Cortes convocadas por Felipe V en 1701 y por el archiduque Carlos de Austria en 1705.
La casa de Maciá ha sido propietaria de varios edificios históricos en Cataluña:[6]