Anexo:Reyes de Rohan

Este Reino estaba organizado territorialmente en tres partes: El mando en Rohan era de un carácter monárquico hereditario vitalicio.Eorl, asumió el mandato de esta tierra a los 16 años, porque su padre murió al intentar domar una caballo salvaje.Aldor el Viejo Al morir su hermano mayor y su padre, quedó como heredero del trono.También bajo su mandato las guardias de las fronteras se relajaron permitiendo que los dunlendinos, antaño expulsados, regresaran lentamente.No fue una acción sabia, puesto que, cuatro años más tarde el hijo de Freca, Wulf, invadió Rohan y conquistó Edoras coronándose rey.Falleció congelado durante una de estas incursiones y fue sucedido por su sobrino Fréaláf.Fréaláf Expulsó a los dunlendinos de Rohan hasta cruzar los ríos Isen y Adorn.Durante su reinado apareció Saruman y fue por la mediación del rey ante el senescal de Gondor se le otorgó Isengard al mago.Folca el Cazador Vengó la muerte de su padre cazando a todos los orcos restantes que había en su reino.Fue un gran cazador y juro no matar a ningún animal mientras quedara algún orco.Luchó contra los haradrim y reconquistó el Folde Oeste que estaba en manos de los dunlendinos.Fengel Con la muerte de sus hermanos mayores fue criado como un niño mimado y al llegar a la adultez desarrolló sentimientos de avaricia y amor por el oro muy fuertes.Durante su reinado Saruman se proclamó señor de Isengard comenzando a conspirar contra Rohan.Fue partícipe activo durante la Guerra del anillo peleando contra las fuerzas de Saruman y Sauron, siendo protagonista del Morannon que dio la victoria final a los Pueblos Libre.Estuvo presente en la coronación del rey Elessar con quien renovó el antiguo juramento de amistad y ayuda.Recuperó la actividad ganadera y el comercio, muy por encima de los niveles anteriores a la guerra.Las manadas de caballos volvieron a poblar el Páramo Norte y recuperó la Marca Occidental.