Hispania cartaginesa

Espacialmente se limitó a la mitad sur de la península ibérica.La hegemonía cartaginesa se prolongó hasta mediados del siglo III a. C., cuando Roma consiguió vencer en la primera guerra púnica, imponiendo su presencia en Sicilia.En 236 a. C. inició su expedición de conquista por Hispania, que mantuvo durante ocho años hasta su muerte en batalla el año 228 a. C. La base cartaginesa más importante fue Qart Hadasht, más tarde conocida por el nombre romano de Carthago Nova (hoy Cartagena), fundada en el 227 a. C. por su yerno Asdrúbal el Bello sobre la ciudad de Mastia.Durante el primer año, 221 a. C., dominó a los pueblos de la región del Tajo.[4]​ Al año siguiente, capturó Helmántica (Salamanca) y Arbucala (Toro),[5]​ capital de los vacceos.Quinto Fabio Máximo, el líder de la delegación romana, había pedido que escogiesen "paz o guerra".Tras consultar al senado cartaginés, el más viejo de los dos sufetes dijo a los romanos que ellos mismos tomaran la decisión.La toma de Qart Hadasht (209 a. C.) por Escipión el Africano fue el hecho más decisivo.
Terracota púnica procedente de Ibiza .
Retrato de Aníbal en el anverso de una moneda.
Aníbal cruzando los Alpes.