Entre los años 1840 y 1850 Carril tenía una población de 2170 habitantes aproximadamente, estos estaban en unas 250 casas que había en la villa, en la Isla de Cortegada y en dos barrios más pertenecientes a Carril.
[2] En 1888 con la ampliación del puerto de Villagarcía se trasvasaron la Aduana y las Casas Consignatarias.
Los problemas que tenía Carril le fueron llevando a deudas y otros problemas que acabaron con la anexión de Carril y Villajuán a Villagarcía en 1913.
[cita requerida] Con la Carta Magna aprobada en 1812 por las Cortes de Cádiz comenzaron a existir los ayuntamientos en España, con lo que se ponía fin al antiguo régimen: Localización de las islas en Vilagarcía.
[7] Varios autobuses interurbanos hacen parada en Carril, entre ellos la línea a Santiago de Compostela.
La alimentación que está basada en pescados y mariscos, como las almejas a la marinera.
[cita requerida] Es cuna gaiteros, todos ellos pupilos de Agustín Lorenzo Moure.