El Carracillo

Inmersa en la llanura de la Tierra de Pinares castellana, se encuentra encuadrada entre los ríos Cega (al norte) y Pirón (al sur).

Las primeras menciones históricas del término Carracillo proceden de la Edad Media, y están relacionadas con los municipios de Vallelado y Samboal.

[4]​ Por tratarse de una comarca natural, no está registrada legalmente como tal, y por ello sus límites naturales no están definidos, aunque las poblaciones que parecen comprenderla comparten rasgos comunes, diferenciadores, que las distinguen del resto de localidades de la zona.

No obstante, las localidades que se sienten integradas en ella son: Sin embargo, también se señalan como pertenecientes a la comarca otras localidades como Samboal, Narros de Cuéllar, Fresneda de Cuéllar, Navalmanzano, Pinarejos, Remondo e incluso Vallelado teniendo en cuenta la relación histórica entre el término Carracillo y el municipio.

Sus habitantes son conocidos como carracillanos, por lo que es un gentilicio aplicado a gente de varias localidades y por lo tanto, de distinta procedencia.