[3][4] A 19 km de Cuéllar y 34 de Segovia capital, la localidad está situada entre pinares en una zona de humedales y varias lagunas que acostumbran a secar en verano, a pocos metros es bordeada por el río Malucas.
La zona urbanizada está atravesada por la carretera SG-V-3322 que conecta al norte con Pinarejos (a 3,5 km), donde se sitúa la Autovía de Pinares, y al sur con la SG-332 tras atravesar Mudrián (a 1,5 km).
[5][6] Ha formado junto a Mudrián un único concejo desde la noche de los tiempos, con referencias a esta unión desde al menos desde antes del siglo XVI, sabemos también que en el pasado San Martín tenía la cabecera municipal, al contrario que la actualidad.
[8] En sus humedales, denominados cañamares, se cultivó durante siglos el cáñamo, para la fabricación de tejidos.
[9] Hoy el pueblo vive de la industria, agricultura y ganadería.