Según el Istituto Nazionale di Statistica, en noviembre de 2023, esta cifra había descendido hasta los 3 772 habitantes.
[5] El nombre del pueblo se ha relacionado con el renacimiento de la música folclórica tradicional del Gargano, cuyo valor artístico hace que sea objeto de estudio y que se promueva su conservación.
El grupo Cantori di Carpino, al reinterpretar las antiguas tarantelas, ha permitido el desarrollo de un proyecto ampliamente articulado sobre la música popular tradicional del sur de Italia.
El municipio también es conocido por el palio di San Rocco, una carrera de caballos tradicional, que tiene orígenes en la segunda mitad del siglo XIX y que guarda relación con otras competiciones ecuestres italianas, como el Palio de Siena.
La ciudad se menciona por primera vez en los registros históricos en 1158, en una bula del papa Adriano IV,[10] con la que la abadía de Monte Sacro obtuvo privilegios en la iglesia de San Pedro y Santa María, cerca del "Castellum Capralis", un lugar identificable como el municipio, un hecho confirmado posteriormente a partir de documentos históricos.