Carmen Caamaño Díaz
Apoyó al régimen republicano y en una entrevista a la prensa, mostró confianza en que el nuevo régimen otorgaría derechos a las mujeres (Crónica, 10 de mayo de 1931).Fue entonces cuando ingresó en el PCE y se hizo cargo de la secretaría femenina.Poco después, Monzón marchó a Madrid para desarrollar otras tareas políticas y lo sustituyó Carmen Caamaño, entonces embarazada, como gobernadora civil de Cuenca.Dio a luz su hijo en casa de un amigo médico y volvió al puerto, donde encontró a su marido; al no poder coger ningún barco, junto con su marido y su hijo consiguió huir de las tropas italianas que habían tomado Alicante, pero fue delatada en la localidad próxima de San Juan.[1][2] En 2020, Caamaño fue incluida dentro del proyecto “Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)” para la descripción archivística y creación de un micrositio específico en el Portal de Archivos Españoles (PARES), desarrollado entre 2020-2023.