Carlos R. Gallardo

Nacido en Buenos Aires en 1855, desarrolló su carrera como botánico e ingeniero.

A partir de 1900 fue comisionado para el estudio de los territorios nacionales, recorriendo Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego (estudiando al pueblo selknam) y Neuquén.

[1]​[2]​ En este último estuvo en 1903 para investigar los gobiernos de Lisandro Olmos y Juan I.

[1]​ En 1906, fue designado gobernador del Territorio Nacional de Río Negro por el presidente José Figueroa Alcorta, desempeñando el cargo hasta 1913.

[5]​ En cuanto a la obra pública, se realizaron obras de irrigación en el valle inferior del río Negro y la isla Grande de Choele Choel, se finalizó un puente sobre el río Neuquén, se incentivó la producción agrícola-ganadera con una chacra experimental y se creó la primera escuela normal de la Patagonia argentina.