Sobre las tertulias en la casa de la controvertida escritora escribió un cuento, «Caída en desgracia», incluido en su volumen Crimen y perdón.
También es uno de los escasos escritores chilenos que confiesa no ser de izquierda, sino liberal e independiente, aunque esa es su posición como ciudadano, pues en tanto escritor no aborda temáticas políticas.
Sin embargo, ha recibido innumerables críticas positivas y aún entusiastas en múltiples espacios literarios: «Una joya literaria, esta nueva entrega de cuentos del autor chileno, que lo muestra en la plenitud de su arte y que debe asegurarle una posición eminente en la tradición cuentística hispanoamericana» (E. Weitzdörfer).
[3] Cuentos suyos han sido traducidos al inglés ("One More Stripe to the Tiger", The University of Arkansas Press, 1989), francés ("Nouvelles du Chili", L'instant même, 2009) y neerlandés ("De Nieuwe Wereld", Meulenhoff, 1992), mientras que se halla en preparación otra al ruso.
[8] Los destacados escritores chilenos Roberto Bolaño y Pedro Lemebel escribirían al respecto, aunque jamás estuvieron ahí.