Carlos Antonio Mendoza

En 1882 contrajo matrimonio con Rita Barsallo, con quien tuvo a su hija Josefa María.

En 1892 fue reconocido por defender al líder indígena Victoriano Lorenzo ante los tribunales, juzgado duramente por un homicidio en defensa propia.

Al morir de Obaldía, en marzo de 1910, correspondió a Mendoza culminar su periodo presidencial, ya que el año anterior había fallecido también el primer vicepresidente, José Agustín Arango.

La Asamblea Nacional luego eligió a Pablo Arosemena como Primer Designado para que se encargara de la primera magistratura por el resto del período constitucional del presidente de Obaldía.

En estos comicios fue elegido diputado a la Asamblea Nacional por la provincia de Panamá.

En 1913 fue nombrado Presidente de la Comisión calificadora, y redactó el Código Civil.

Estos dos cargos los desempeñó hasta su muerte repentina en 1916, de un ataque al corazón.

También tuvo cinco hijos con Ernestina Barsallo: Carlos Ernesto, Ernestina Carlota (que murió a los cuatro años), Juan Antonio (falleció de meses), Silvia Rosa (murió a los 17 años) y María Isabel.

Juan Mendoza Herrera, padre de Carlos Antonio Mendoza.