Carl Eckart

[1]​[2]​ Eckart ingresó en 1919 en la Universidad Washington en San Luis, donde obtuvo su graduación en ingeniería.[17]​ Durante el año académico 1934-1935, Eckart se tomó un período sabático en el Instituto de Estudios Avanzados de New Jersey, que repitió en los años académicos 1952-1953 y 1960-1961.En diciembre de 1938, Otto Hahn y Fritz Strassmann realizaron en Alemania un experimento que apuntaba hacia la fisión del uranio.Léo Szilárd por ejemplo, sospechaba que Alemania desarrollaría un arma atómica.La carta fue entregada a Roosevelt en octubre por el economista y banquero Alexander Sachs.En respuesta a la carta, al cabo de un mes se creó el Comité del Uranio, organizado por secciones temáticas.[3]​[4]​ También son notables durante este periodo sus artículos sobre la termodinámica de procesos irreversibles.El MPL fue fundado por Eckart, Roger Revelle, y el Almirante Rawson Bennett para promover la investigación geofísica de interés común para las comunidades académicas y navales.En 1948, el MPL se convirtió en una parte integral de la Scripps Institution of Oceanography, siendo Eckart su cuarto director hasta 1952.Eckart contribuyó a la geofísica conectando los principios hidrodinámicos teóricos con las propiedades físicas reales del agua.[3]​[4]​ Después de la Segunda Guerra Mundial, Eckart recopiló su trabajo y el trabajo de otros sobre la detección submarina y lo publicó en un volumen clasificado titulado "Principles and Applications of Underwater Sound" (Principios y Aplicaciones del Sonido Submarino), publicado por primera vez en 1946.[4]​ Eckart Contribuyó a la publicación póstuma de algunos trabajos del matemático John von Neumann.
Chicago 1929: Arthur Compton , Werner Heisenberg , George S. Monk, Paul Dirac , Carl Eckart, Henry Gale , Robert Mulliken , Friedrich Hund y F.C. Hoyt (leyenda de Friedrich Hund )