Miocardiopatía dilatada
Una cardiopatía dilatada (MCD), anteriormente llamada cardiomiopatía congestiva, es un trastorno caracterizado por una hipertrofia y dilatación progresiva del corazón causando debilidad a tal punto de disminuir la capacidad de bombear sangre eficazmente.Las dosis altas de doxorrubicina, un agente quimioterapéutico, puede resultar en una miocardiopatía dilatada reversible.Ciertos trastornos endocrinos, incluyendo la tirotoxicosis, hipotiroidismo y la acromegalia han sido causa usualmente reversible de miocardiopatía dilatada.En la MCD, una porción del miocardio se encuentra dilatada, de allí su nombre, muchas veces sin causa clara.[2] Los síntomas de una miocardiopatía dilatada corresponden con la insuficiencia cardíaca derecha o izquierda.Evidencias recientes han señalado que el añadir vasodilatadores como la nitroglicerina, la hidralazina o Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina a un régimen previo con digoxina o diuréticos aumenta la longevidad del paciente con miocardiopatía dilatada.