Rodrigo de Castro Osorio

Su espíritu inquieto le lleva a viajar: Flandes, Portugal, Francia, Italia, Alemania; viajes en los que se hace con un importante patrimonio artístico, la mayor parte del cual va atesorando en la ciudad de Monforte de Lemos, a la cual le unió una fuerte predilección.Se suceden costosas partidas de caza, y gran número de sirvientes y criados, además del gusto por el lujo y las obras de arte.Sobre esta misma época, el purpurado instaura en la ciudad una fiesta en honor de las reliquias que ha ido atesorando, y que se conservan en el museo del convento de Santa Clara (popularmente conocido como "las clarisas"), de Monforte.Nunca lo verá acabado, ya que fallece en Sevilla en el año 1600.Deja dispuesto en su testamento el Patronato perpetuo y hereditario del colegio, al que se refiere en estos términos: "Para bien y utilidad de mi patria"; dicho patronato queda vinculado y ligado al título del Condado de Lemos.
Escudo de armas del cardenal, en el Colegio de Nuestra Señora de La Antigua .En él se observan los seis roeles característicos de la Familia Castro y los lobos de los Osorio .
Rodrigo de Castro, estatua orante, por Juan de Bolonia .