El término deriva del griego "καρκίνωμα" (karkinoma), que significa tumor o cáncer, y a su vez de "καρκίνος" (karkinos), que significa cangrejo.
[2] Los carcinomas constituyen el tipo más común de cáncer en humanos.
Pueden presentarse en diversas localizaciones del cuerpo, incluyendo la piel, la boca, los pulmones, las mamas, el tracto digestivo y el útero.
Tradicionalmente, los carcinomas se clasifican en dos grandes grupos según su diferenciación histológica: Por ejemplo: La clasificación de los carcinomas es compleja y se basa en características histológicas, moleculares y clínicas.
Es fundamental una evaluación detallada para determinar el tipo específico de carcinoma.