Carabela Santa María de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929

Los trabajos fueron dirigidos por el ingeniero Juan Antonio Aldecoa de los astilleros Echevarrieta.

La cámara del comandante presentaba el aspecto de un auténtico museo colombino: mesa rústica, escudos y emblemas, arcón...[1]​ En la construcción, algunas partes visibles del casco fueron ejecutadas mediante herramientas de mano, cuyo diseño (de la época) fue resuelto por Julio Guillén.

De este modo quiso ofrecer con absoluto realismo la tosquedad en el acabado que se entiende para las construcciones de finales del siglo XV.

La nave fue anclada en las proximidades del pabellón de la Marina, de modo que se incorporó a la exhibición del propio pabellón.

[1]​ Tras causar baja en la Armada en 1943 fue transportada a Cartagena por el Tarifa, se hundió en las aguas alicantinas de Villajoyosa, Alicante.