Capilla Santa

En septiembre del año 1585, con motivo de una profanación, se le impuso la pena general de cesación a divinis.En madera policromada, representa la Pasión del Señor (la flagelación, Cristo camino del Calvario, Crucifixión, Descendimiento y Resurrección), quizás pudiese estar relacionada con el llamado foco de Brujas, se trata de uno de los ejemplares más arcaicos del País Vasco.En el centro de la capilla se expone un palio bordado del siglo XVIII.En ella aparece la inscripción de autenticidad "EXTRAXIT EX ORIGINALI AVGVSTAE TAVRNORUN ANNO 1620.También se incluyen en la capilla otros objetos como mobiliario, libros de música y misales, atriles, etc.
Muerte de San José.
Techo Capilla Santa.