El nombre de Neuchâtel viene del latín: Novum Castellum (Nuevo Castillo, en castellano).Cabe decir, por ejemplo, que entre 3.800 y 3500 a. C. las tierras de Neuchâtel dieron origen a la civilización de Cortaillod, en la cual los hombres comenzaron a construir pueblos, cultivar cereales y hacer cerámica.El territorio cantonal estuvo bajo el dominio de borgoñones, comburgeses, los cantones alemánicos, además del Sacro Imperio Romano Germánico.Los reyes de la época —los Orléans-Longueville— y especialmente Enrique II prestaron mucha atención a la región.La sociedad tipográfica de Neuchâtel imprimía los libros que estaban prohibidos en Francia.Este período de transición, conocido como Asunto de Neuchâtel, se recuerda por la gran tensión que se vivió entre el gobierno suizo y el rey prusiano Federico Guillermo, que quería recuperar su principado.El lago de Neuchâtel se halla en la parte sureste del cantón.El territorio de Neuchâtel está dividido en cuatro regiones: la alta (el macizo del Jura), la baja (el Plateau o meseta en el litoral), y dos regiones intermedias de valle: Val-de-Ruz y Val-de-Travers.Por su parte el Creux du Van es uno de los destinos naturales más importantes del mismo valle.En cuanto a las regiones, estas no tienen ningún rol administrativo y solo cumplen una función estadística.