Canta y no llores, corazón

Una escena emblemática está registrada en el viaducto del Malleco, donde los actores Juan Pérez Berrocal y Clara del Castillo simulan una peligrosa escena de acción en la cual deben eludir un tren en movimiento.[1]​ Fue grabada en blanco y negro pero tiene tintes de color en algunas escenas.En ese momento se realizó un telecine, traspasando el material a video análogo para su preservación.Sin embargo, el deterioro de los materiales ya había avanzado considerablemente, y algunas secuencias tuvieron que recuperarse a partir del telecine realizado anteriormente, trabajo de restauración encabezada por la cineasta Carmen Brito, quien pudo reconstruir en video digital un total de 48 minutos de la película, versión que luego se distribuyó en DVD.[1]​[2]​ En 2015, la Cineteca Nacional de Chile logró en su laboratorio restaurar digitalmente cuadro a cuadro esta película,[3]​ siendo la primera restauración completa que se hace en Chile de un filme de ese período, recuperándose sus tintes originales y, obteniendo un nuevo negativo en película de 35 mm para su conservación y una copia digital para difusión, con financiamiento del Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.