Consiste básicamente en una elevación compuesta casi en exclusiva por lava solidificada, habiendo desaparecido hace millones de años su corteza exterior por procesos erosivos y tectónicos.
Estos materiales pertenecen a la Facies Culm del periodo Westfaliense.
En síntesis, y debido a su orientación (ver Geografía), la Canal Roya es un valle muy protegido y más cálido que otros valles más al sur[cita requerida], como la Canal de Izas o Rioseta.
Así, el pino silvestre se extiende, con desigual densidad, por toda la margen derecha del río Canal Roya hasta Lacuart y El Mal Paso, donde se ubican las últimas arboledas.
En las inmediaciones del Plano de la Rinconada el paisaje vuelve a cambiar ligeramente.
Los arándanos son más frecuentes y aparecen algunos ejemplares sueltos de Pino negro, al igual que el Rododendro (Rhododendron ferrugineum).