Campo de luz
En física, se denomina campo de luz a la función que describe la cantidad de luz que viaja en cada dirección en cada punto del espacio.Michael Faraday en su trabajo "Thoughts on Ray Vibrations" de 1846 fue el primero en proponer que la luz debería ser interpretada como un campo, muy similar a los campos magnéticos con los cuales había estado trabajando desde hacía años.[1] El primero en acuñar el término "campo de luz" fue Alexander Gershun en su trabajo "The light field" de 1939.En cualquier caso, para producir un campo de luz, se deben obtener varias vistas a partir de varios puntos de la escena.[4] Los dispositivos utilizados para capturar campos de luz de manera fotográfica pueden incluir: una cámara en movimiento, una cámara robóticamente controlada,[5] un arco de cámaras (como el utilizado en la película The Matrix para generar el efecto de bullet time), un arreglo denso de cámaras,[6][7][8] un microscopio,[9] o un sistema óptico en el cual se posiciona un arreglo de microlentes en el camino óptico.