Campo de detención de Sde Teiman

Sus testimonios han sido corroborados por personal israelí que ha denunciado irregularidades y una investigación de la CNN.

[8]​ En un incidente muy publicitado, imágenes filtradas de CCTV mostraban a soldados israelíes violando en grupo a un detenido palestino con una barra de metal que le causó graves heridas en el ano y los pulmones.

[17]​ En mayo de 2024, tres empleados israelíes anónimos del campo hablaron con CNN como denunciantes, durante los cuales corroboraron y ampliaron los informes de abusos y malas condiciones revelados por múltiples detenidos que luego fueron liberados.

Los denunciantes detallaron recintos donde los detenidos tienen los ojos vendados y no se les permite hablar ni moverse.

[2]​[18]​ En lo que un detenido liberado llamó «la tortura nocturna», los guardias realizaban registros de rutina con perros y granadas sonoras mientras los prisioneros dormían.

[5]​[19]​ Denunció torturas generalizadas, incluso por parte del personal médico, así como electrocuciones durante los interrogatorios, abusos sexuales, palizas constantes, desnudamientos forzados, manoseo genital y frecuentes casos de violación y violación en grupo cometidos tanto por soldados hombres como mujeres.

[19]​ Según Salem, «la mayoría de los prisioneros saldrán con heridas rectales [causadas por la violación en grupo]».

Informó que un interrogador que hablaba árabe con fluidez lo interrogó sobre los rehenes, amenazó con hacerle daño a su familia si no confesaba y «me dijo cuántos hijos tengo, todos sus nombres, mi dirección».

Khaled afirmó que había acudido al centro de detención para solicitar información sobre un periodista llamado Muhammad Arab, de Al Araby TV, que había sido detenido mientras cubría el asedio del Hospital Al-Shifa.

[26]​[27]​ Otra fuente médica que visitó Sde Teiman corroboró la carta a CNN.

[2]​ Alegan además que los procedimientos médicos frecuentemente son realizados por empleados poco calificados, las operaciones a menudo se realizan sin anestesia y a los pacientes se les niegan analgésicos.

[33]​ Sin embargo Amnistía Internacional señaló en julio que «poco parece haber cambiado».

En él se llevan a cabo torturas de privación del sueño, «crueles palizas y tratos humillantes».

Sin embargo, según el mencionado informe las detenciones no han logrado dar con ningún acusado de pertenecer a las milicias palestinas, y se han centrado en «médicos, enfermeras, periodistas y personas mayores».

[4]​ Qadoura Fares, presidente de la Comisión Palestina para Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos, dijo que se habían recibido «testimonios horribles» de antiguos presos que describían abusos en Sde Teiman y en otras cárceles israelíes y exigió que se lleve a cabo una investigación internacional.

Un organismo internacional imparcial debe encargarse de la investigación, con expertos, jueces y especialistas que la lleven a cabo».

Varios detenidos denunciaron haber sido encerrados a la fuerza en jaulas y atacados por perros.

Los detenidos fueron amenazados con lesiones o con el asesinato de sus familiares si no proporcionaban la información solicitada».

[41]​ Alice Jill Edwards, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, pidió una investigación[42]​[43]​ y posteriormente condenó los abusos sexuales como «particularmente espantoso».

[45]​De los diez soldados arrestados, cinco ya habían sido puestos en libertad el 4 de agosto.

El ministro de Economía, Nir Barkat, declaró: «Apoyo a nuestros combatientes», al tiempo que criticaba los acontecimientos como un «juicio espectáculo»; la ministra de Transporte, Miri Regev, comentó que las detenciones de soldados israelíes eran «peligrosas» durante la guerra, y advirtió contra los procesos militares que estaban «apaciguando a nuestros enemigos».