Campo de detención de Bučje

En el lugar no solo estuvieron detenidos croatas sino también serbios que se oponían a las autoridades de la Región Autónoma Serbia de Eslavonia Occidental.

[3]​ La SAO - ZS se constituyó sobre la base de las localidades donde los serbios eran mayoría.

Ese día, tropas de policía croata ingresaron a Okučani, localidad mayormente serbia, donde se vivía una tensa calma.

Desde el 19, el conflicto se extendió a las municipalidades de Pakrac, Daruvar, Grubišno Polje, Slatina, Daruvar y otros lugares, entre la policía croata y las Fuerzas de Defensa Territorial (TO) que toman posiciones en villas predominantemente serbias.

Durante la Segunda Guerra Mundial, había sido sede de diversos enfrentamientos entre tropas Ustaša y Partisanos comunistas liderados por Josip Broz (Tito).

Los mismos se produjeron al poco tiempo de la invasión alemana a Yugoslavia.

[11]​ En octubre, el comando del TO Pakrac se encontraba en la aldea de Španovica (Novo Selo).

[16]​ Existió un campo en la aldea de Grđevica, en una casa para cazadores pero ese lugar quedó demasiado pequeño para los prisioneros por lo que se decidió trasladarlos a Bučje.

Los informes afirmaban que muchos habían sido aprehendidos en sus lugares de trabajo o en sus viñedos.

"La vida en Stara Gradiška, bajo el control del JNA, fue soportable; de hecho, era una verdadera bendición en comparación con Bučje.

Durante mi estancia en Grdjevica conocí a un médico, el doctor Ivan Šreter, ex director del hospital de Lipik, a quién los chetniks [paramilitares serbios] golpearon hasta dejarle sin sentido".

"[20]​La cantidad de personas detenidas que pasaron por el lugar varía, según la fuentes, entre 200[16]​ a 300.

[26]​[27]​ También ese día fue ocupada la aldea de Branešci, liberando la ruta Pakrac - Požega.

Región Autónoma Serbia de Eslavonia Occidental . Límites aproximados del sector bajo su dominio a inicios de septiembre de 1991.