La novela Gran señor y rajadiablos[4] del escritor Eduardo Barrios ocurre en el imaginario fundo «La Huerta» que «tendía sus valles, arrugaba sus lomas y erizaba sus montes a dos o tres leguas de Leyda o L’eida».Las condiciones orográficas lo hacen un lugar inmejorable para emboscadas desde tiempos inmemoriales,[8][9] cosa que han aprovechado los delincuentes para efectuar violentos asaltos muchas veces con resultados de muerte.Los asaltos eran más frecuentes en relación con los viajes en carretas, las que debían casi detenerse para salvar la línea de cumbres en el sectores.[10] Antiguos relatos familiares recuerdan que hubo un gran accidente entre un tren y un automóvil, donde murieron muchas personas, por esa razón se hizo el paso Superior Sepultura, de hecho se encuentras muchas antiguas animitas.Innumerables animitas, monumentos recordatorios funerarios clásicos de Chile, recuerda en el lugar los muertos.La Viña Leyda cuenta con viñedos plantados por un total de 210 hectáreas en el Valle de Leyda divididas entre Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Syrah, Riesling, Sauvignon Gris y Gewürztraminer.[13] Sus suelos son franco arcillosos, de profundidad media que le dan buen carácter a los vinos.[13] Desde la Autopista del Sol se toma la salida Leyda-Santo Domingo (kilómetro 90 aprox.[17] Este campo se caracteriza por las excelentes condiciones de suelo y por la influencia marina dada la proximidad a la costa.Las brisas provenientes del océano y la niebla costera, provocan un clima frío que se extiende durante la temporada de crecimiento, alcanzando en verano temperaturas que alcanzan los 25°, estas condiciones otorgan una maduración lenta y el desarrollo de sabores intensos y frescos de los vinos que se cosechan aquí.[21] Sus 800 habitantes llevaban años clamando por agua potable y aún esperan solución.