Viña San Pedro

[1]​ Fue fundada en 1865 por los hermanos Vicente, Bonifacio y José Gregorio Correa Albano, quienes además de producir la variedad conocida como «país», comenzaron a importar tradicionales vitiviníferas francesas como Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Merlot y Sauvignon Blanc, convirtiéndose en pioneros dentro del valle de Curicó, en la zona central de Chile.[cita requerida] Igualmente, buenos ejemplos de ello son los Syrah y Cabernet Sauvignon provenientes del Alto Cachapoal y el Valle del Maipo, dos de los mejores terroir en Chile para esas variedades hoy en día.[cita requerida] Y es también por esta razón que el grupo expandió sus dominios al Valle de Leyda en 2007, otra pionera zona vitícola.En 1994, San Pedro decidió crear un vino icono que compitiera con productos de la más alta categoría internacional.Este vino clásico y elegante, era hecho sólo de Cabernet Sauvignon.Su primera cosecha fue realizada por el enólogo francés, Jacques Lurton, y ha sido un referente del vino chileno desde entonces.Actualmente y adhiriendo a las más modernas tendencias enológicas, sus vinos incluyen fruta de los más relevantes valles vitícolas del país, tales como el Elqui, Casablanca, Cachapoal y el Maule.Su principal mercado el Reino Unido, donde se ubica entre las 25 marcas de vino más vendidas.Gato fue la primera marca creada por Viña San Pedro, alrededor de la década del '60, en tiempos en que el vino embotellado era una gran novedad en Chile y las viñas apenas comenzaban a inventar nombres para sus productos.Está presente en un amplio rango de formatos y variedades, desde el clásico Cabernet Sauvignon, hasta el Rosé.
Vino Gato Rosé.
Viñedos en Leyda .