Calle del Tribulete

[1]​ Toma su antiguo nombre del juego de bolos así llamado, que se celebraba al aire libre en un solar vecino.

[1]​ Sin embargo, el cronista Mesonero Romanos, en sus Paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas... de Madrid, estima que esta calle, como las vecinas del Sombrerete, Dos Hermanas, Del Oso, Cabestreros y De los Abades, más allá de ser "todas bastante rectas, desahogadas y con un regular caserío" (...) resultan "absolutamente desnudas de interés artístico e histórico".

La calle del Tribulete fue acceso principal a uno de los dos edificios que forman el conjunto arquitectónico de La Corrala, junto con la otra vivienda de balcón de corredera en patio interior que tenía entrada por la calle del Sombrerete; conjunto que, tras el derribo del edificio que cerraba la manzana, se muestra al paseante y turista curiosos desde la calle de Mesón de Paredes, Esta corrala fue declarada monumento nacional en 1977,[4]​ pasando luego al catálogo de Bienes inmuebles de interés cultural.

[7]​ La calle aparece mencionada en la canción La chica del 17, compuesta por el maestro Francisco Alonso y famosamente versionada por cupletistas como Mercedes Serós, Lilián de Celis, Olga Ramos y Lina Morgan, entre otras.

Esta última la interpretó en su película Dos chicas de revista.

Calle de Tribulete, en Madrid . Callejero de azulejos del ceramista Ruiz de Luna .
Calle del Tribulete, desde calle del Amparo (en 2016)