Calle del Oso
[3] En sus más de cuatro siglos de historia se documentan ilustres o famosos vecinos, delitos inconfesables, decanas corralas,[4][5] populares verbenas y algún que otro milagro.[6][nota 1] Sí ha quedado documentada la presencia en ella de algunos vecinos que hicieron carrera en el mundo del espectáculo, como el actor José Mata que murió en una humilde casa en 1905;[nota 2] y en ella nació en 1951 la cantante y actriz Ana Belén.[7][nota 3] Víctor Manuel compuso la popular canción Calle del Oso.[9] Diego de Vera había fundado en 1612 un oratorio dedicado al evangelista San Marcos, instalando en él una imagen mariana que luego se conocería como Nuestra Señora del Favor.Es una calle galdosiana, citada en Nazarín (1895): "Váyase a comprarlo a la taberna de la calle del Oso, o a la de los Abadales, donde no le conocen, y además hay más conciencia que por aquí, vamos al decir, que no bautizan tanto".