Calle de la Cabeza

Emplazada en pleno barrio de Lavapiés su nombre figura ya en planos y documentos del siglo XVI."» (1814), violenta saña en la que siete años después incurriría el otro histórico bando de las Españas, linchando al cura de Tamajón, Matías Vinuesa, envuelto en una conspiración para restaurar el absolutismo.[1]​ Cuenta la leyenda que, reinando Felipe III, en esta calle tenía su casa un rico sacerdote, cuyo criado huyó a Portugal tras cortarle a su amo la cabeza y robarle el oro.Juzgado y sentenciado murió en la horca instalada en la plaza Mayor de la Villa.Aunque conviene anotar que, como suele ocurrir en todas estas leyendas, no coinciden hechos narrados, fechas y acontecimientos históricos, bailando los siglos con extrema facilidad.
Placa de azulejería en la calle de la Cabeza de Madrid, por Ruiz de Luna .
José Patiño , ilustración de Altos juicios de Dios manifestados en el prodigioso caso que sucedió en esta Corte con un Homicida, que degolló á un Eclesiástico, á quien servía, en la calle de la Cruz, y casa que llaman de la Cabeza, al qual se le transformó, por Disposición Divina, en la del Sacerdote, una de carnero, que compró en el Rastro , obra de Domingo María Ripoll, Madrid, 1767, con la narración del suceso que da nombre a la calle.
Calle de la Cabeza, desde calle Jesús y María (en 2016)