Calle Saphy

Junto con la Calle Plateros y la Avenida El Sol sigue el trayecto del río Saphy que cruza el centro mismo de la ciudad de noroeste a sureste y que fuera canalizado inicialmente durante el imperio Inca y cubierto totalmente a inicios del siglo XX.

Los incas utilizaron este río como límite suroeste del centro de la ciudad dedicado a los palacios de la realeza incaica y lo canalizaron a la par que establecieron puentes que unan ambas orillas[1]​.

La actual calle fue establecida en el siglo XX cuando entre 1922 y 1934 se procedió a culminar la canalización del río en los sectores desde la Compañía hasta baños de Saphy incluyendo el tendido de la actual calle Plateros[5]​.

En 1927, sobre esta calle se inició la construcción de una carretera que llegara hasta el cerro Sacsayhuamán debido a la construcción del Colegio Salesiano[6]​ y que es actualmente la avenida Don Bosco.

Desde ese punto, el río ya no se encuentra canalizado y la vía avanza paralela al río por unos cuatrocientos metros hasta la puerta del local de SedaCusco.