Calle Amargura (Cusco)

La Calle Amargura (también conocida como Cuesta de la Amargura) es una calle ubicada en la zona monumental de la ciudad del Cusco, Perú.

[2]​ y en el 2014, al formar parte de la red vial del Tawantinsuyo volvió a ser declarada como patrimonio de la humanidad.

[3]​ La vía corresponde al trazado urbano realizado durante el imperio de los incas siendo una vía importante por cuanto comunica la zona baja de la ciudad hasta el cerro Saqsayhuamán y el Colcampata.

Está ubicada en el sector denominado Huacapunku o Puerta del Santuario, correspondiendo a las andenerías que debieron existir en la parte posterior de lo que Garcilaso de la Vega describe como el Yachaywasi.

Este traslado ocasionaba accidentes fatales en los indios cusqueños por lo que fue nombrada, en quechua, como Mucchuicata o "Cuesta de la Amargura".