Río Saphy

Su recorrido cruza el centro histórico del Cusco y se encuentra mayormente entubado desde la época incaica.

En su inicio el río está formado por dos riachuelos, uno que nace en las alturas de Chakan y el otro llamado Qespihuara.

Luego, llega a lo que era el antiguo Huacaypata pasando al costado de los templos Qasana que fue palacio del inca Pachacutec y Amaru cancha del inca Huayna Cápac.

Durante todo el periodo colonial y el siglo XIX, el río estuvo abierto aunque canalizado.

Esta avenida se convirtió en la principal artería de la ciudad y permitió el crecimiento urbano hacia el sureste[5]​.