Calle Plateros

Junto con la Calle Saphy y la Avenida El Sol sigue el trayecto del río Saphy que cruza el centro mismo de la ciudad de noroeste a sureste y que fuera canalizado inicialmente durante el imperio Inca y cubierto totalmente a inicios del siglo XX.

El río Saphy tiene una gran importancia en el desarrollo de la ciudad del Cusco ya que cruza la misma y, a su vera, se construyeron importantes palacios.

Los incas utilizaron este río como límite suroeste del centro de la ciudad dedicado a los palacios de la realeza incaica y lo canalizaron a la par que establecieron puentes que unan ambas orillas[1]​.

En efecto, en 1555, el corregidor del Cusco, Sebastián Garcilaso de la Vega autorizó la construcción de edificios en medio del Huacaypata generando de esa manera las manzanas ubicadas actualmente entre las calles Espaderos, Del medio, Mantas, Heladeros y Espinar así como las actuales Plazas de Armas, Regocijo, Espinar y el actual Hotel de Turistas[4]​ bajo los cuales transcurre el río.

La actual calle fue establecida en el siglo XX cuando entre 1922 y 1927 se procedió a culminar la canalización del río en este sector[5]​.