Calidad del suelo

[2]​[3]​ El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea propuso una definición, afirmando que:La calidad del suelo es una cuenta de la capacidad del suelo para proporcionar el ecosistema y los servicios sociales a través de sus capacidades para llevar a cabo sus funciones en condiciones cambiantes.A diferencia del agua o el aire, para los que se han establecido estándares, la calidad del suelo es difícil de definir o cuantificar.[4]​ Las características físicas del suelo no se pueden mejorar fácilmente, ya que se asocian con el uso eficiente del agua, los nutrientes y los pesticidas.Esta calidad no se puede medir directamente, pero se infiere a través de los atributos que están influenciados por el uso y las prácticas de manejo:[4]​ Condiciones químicas que afectan las relaciones suelo-planta, la calidad del agua, la capacidad amortiguadora del suelo, y la disponibilidad de agua y nutrimentos para las plantas y los microorganismos.Se refieren a diversos factores relacionados con la actividad biológica, como: Dado que ninguna propiedad es permanente, se deben considerar dimensiones espaciales (parcelas o regiones) y temporales.
Prueba de la fertilidad del suelo