A comienzos del siglo XXI este pueblo ha sido prácticamente extinguido; sus vestigios, en torno de esta caleta, le han dado interés arqueológico al sitio.
Su entrada se reconoce por dos cerros altos de forma cónica que avanzan hacia el canal Murray, siendo mucho mayor el del sur; sus nombres son el islote Águila y la isla Coihue.
En marzo de 1834 Fitz Roy, al regresar a Wulaia, se encontró con las cabañas vacías y las huertas abandonadas.
[5] En 1854 la Sociedad Misionera Patagónica, adquirió una goleta de ochenta toneladas a la que bautizaron como Allen Gardiner la cual fue enviada a la isla Keppel en las Malvinas para que estableciera una misión desde la cual pudieran tomar contacto con Jimmy Button, y con su apoyo, iniciar una misión en la zona de Wulaia.
En octubre de 1859, estimaron propicio iniciar el establecimiento de la futura misión Wulaia, para ello se embarcaron en la Allen Gardiner los equipos y provisiones necesarias y se envió al catequista Felipe Garland para establecerla.