Bloqueador de los canales de calcio

Sin embargo, las diferencias en la especificidad tisular significa que no todos los BCC tienen propiedades antiarrítmicas.

En 1967, Fleckenstein sugirió que el efecto inotrópico negativo dependía de inhibición del acoplamiento entre excitación y contracción, y que el mecanismo comprendía reducción del movimiento de Calcio hacia los miocitos cardíacos.

Únicamente el verapamilo, diltiazem y bepridilo bloquean los canales de calcio en células cardíacas a las dosis que se utilizan en clínica.

Con esos medicamentos, por lo general se torna lenta la frecuencia cardíaca, aunque la hipotensión, si es notoria, puede causar activación simpática refleja y taquicardia.

A medida que disminuye la rapidez de conducción por el nodo auriculoventricular, también aumenta el intervalo PR (en el electrocardiograma).

[7]​ Además, los canales tipo T han presentado una funcionalidad importante en el tratamiento de la hipertensión.

Actúan en los miocitos lisos de la vasculatura ayudando al remodelado vascular, mantenimiento miogénico y proliferación neointimal.

Investigaciones han demostrado su participación en la regulación del tono miogénico cuando la presión arterial baja.

Además, inhiben la secreción de aldosterona, reducen el estrés oxidativo y mejoran la disfunción endotelial.

En pruebas basadas en ratas hipertensas, no producen taquicardia refleja y disminuyen el tono arterial.

Además disminuye la presión intraglomerular al dilatar arteriolas glomerulares eferentes y aferentes.

El nifedipino , un bloqueador de los canales de calcio.