Posee costas barrancosas, rodeadas de otras más bajas, arenosas y limosas, con abundantes guijarros.[3] Es una zona de las más ventosas del planeta, con vientos fuertes que soplan durante todo el año, más aún durante la primavera, principalmente del cuadrante oeste y sudoeste, pudiendo superar los 100 km/h.El suelo esta tapizado de helechos, achicoria, tréboles cubriendo como el manto que lo recubre en toda su extensión.Al comprobar que la mayoría de los indígenas se han embriagado, en especial los hombres, se aleja del lugar y ordena a sus ayudantes, apostados en las colinas, abrir fuego contra toda la tribu.[13][14] Se accede mediante la ruta nacional 3, ya que queda a pocos metros hacia el norte de esta.Se puede subir fácilmente hasta la punta del cabo y cumbre del monte, ya que su ladera interior es de suave pendiente; como contraparte, la ladera que cae al mar es un abrupto acantilado.