[cita requerida] Asocia el simbolismo del caballo, descrito como un animal ctónico y psicopompo, con la del pájaro, vinculado a la ligereza y a la elevación.Pegaso es el caballo alado más conocido, su nombre designa por extensión a este tipo de criatura.[1] El caballo alado es extremadamente común en los mitos, leyendas y tradiciones de Eurasia.[2] Los caballos alados de la Antigua Grecia son mencionados en numerosas obras literarias, se encuentran representaciones en el arte, así como en la alfarería y monedas como en la escultura.[3] El héroe Pélope recibió del mismo dios un carro tirado por dos caballos alados[4] y fueron dos Nereidas en un carro tirado por caballos con alas de oro las que entregaron la armadura de Patroclo a Tetis.Pegaso se encuentra con Zeus quien termina por transformarlo en una constelación y ubicarlo en el cielo.En los siglos XX y XXI, hace su aparición en el cine, en la literatura fantástica, en los videojuegos y en los juegos de rol, donde el nombre de «Pegaso» se ha convertido en nombre común que designa a todos los caballos alados del bestiario fantástico.
Landwirtschaft & Nutztierhaltung & Biologie & Pferd,
grabado
en un
manuscrito
alemán de 1680, realizado por Georg Simon Winter, que muestra a un caballo alado.