El Codex Claromontanus es un manuscrito realizado en griego uncial (es decir, empleando mayúsculas) y latín, fechado aproximadamente en el siglo VI.
El códice contiene también el Catalogus Claromontanus, compuesto en Occidente en el siglo IV, que enumera los libros considerados canónicos e indica el número de líneas que tenía cada obra.
El texto griego de este códice es una representación del Tipo textual occidental.
Kurt Aland lo ubicó en la Categoría II.
[2] Actualmente se conserva en la Bibliothèque nationale de France (Gr.