Círculo de Contribuyentes

Posteriormente sus instalaciones han sido adaptadas y reformadas para adecuarlas a las necesidades de cada época.

En sus locales se desarrollan actividades culturales y de ocio, tanto para sus socios como para la sociedad en general.

[3]​ En su fachada se aprecian tres elementos constructivos, en los que destacan doce grandes ventanales con arcos de medio punto.

[5]​ Destaca el salón noble o de tapices, sus paredes están decoradas con pinturas del alcalaíno Félix Yuste realizadas en 1901.

Presenta diez lienzos que simulan la textura y disposición ornamental de los tapices.

Se ubicada sobre la entrada principal del edificio, encastrado en un rebaje circular y fijado mediante un marco biselado de madera.

En la esfera del aparato aparece inscrito, siguiendo su forma circular de izquierda a derecha, en letras mayúsculas: "TEMPESTAD, LLUVIA o VIENTO, VARIABLE, BUEN TIEMPO, MUI SECO", y la firma del fabricante "C. Ed.

El barómetro sobre la entrada principal.
Félix Huerta y Huerta, primer presidente.
Félix Huerta y Huerta , primer presidente.
Lucas del Campo y Fernández , segundo presidente.
Lucas del Campo López , décimo noveno presidente.
Iván Lope Parias, presidente 44º
Iván Lope Parias, presidente nº 44.
III Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote (Samuel Luna López, 1907)
Primeros estatutos y reglamento del Círculo de Contribuyentes (1891)
Primeros estatutos y reglamento del Círculo de Contribuyentes (1891)